
Innovación y creatividad con IA: oferta formativa de IZINKER en PTGaraia
3 February, 2025
ADI Data Center Euskadik KREANi esleitu dio PTGaraian datuak prozesatzeko zentro (DPZ) berriaren proiektua
7 February, 2025
Nacida en Arrasate y vecina de la misma localidad, la actual Directora General de Ategi, Amaia Ramos, nos habla sobre su vida personal, académica y profesional para conocer mejor a la persona que hay detrás del cargo y contribuir así al objetivo que tiene este espacio, de humanizar más a aquellas personas que sólo conocemos por su posición profesional.
Amaia hizo todo su ciclo formativo en la ikastola y el instituto de Arrasate hasta los 18 años y se fue después a la ESTE de Donostia durante 5 años a estudiar ADE.
Como ocurre a muchos jóvenes, especialmente a aquellas personas que tienen un expediente brillante con aptitudes para casi todas las disciplinas, la toma de decisión para escoger formación superior no fue sencilla, había muchas opciones: psicología, magisterio… pero, como también suele ser habitual, en el entorno cercano, alguna persona de confianza e influencia, puede contribuir a inclinar la balanza de uno u otro lado. En el caso de Amaia, fue un tío quien le acompañó en la toma de decisión.
Y es que lo dicen los estudios, las personas jóvenes en edad de decidir su itinerario profesional, toman la decisión influenciadas por los modelos y ejemplos que se proyectan en medios y en el entorno, por influencia de personas de confianza y de prestigio, lo que hace que sea, en ocasiones tan difícil revertir las tendencias que durante años y generaciones se han venido repitiendo.
Lo mejor de la formación ADE en Donostia, sin duda y con una sonrisa en los labios, dice Amaia, fue “la experiencia de vivir fuera de casa y la estancia de Erasmus en Roma”.
Posteriormente llegó el MBA Executive de la Corporación Mondragon 10 años después de terminar el grado “porque sabía que quería hacerlo al cabo de un tiempo de acabar de estudiar, para enriquecer la experiencia profesional que tuviera”.
Los inicios profesionales fueron en banca, concretamente en Banco Guipuzcoano, durante 2 veranos. “Tenía muy claro lo que no quería. Tenía claro que no quería trabajar en banca sino en la industria. También quería empezar en empresas pequeñas, no en empresas grandes, para hacer muchas cosas diferentes y aprender. Para más adelante, poder aspirar a una empresa grande, donde poder aportar lo que hubiese aprendido.” Y así fue, Amaia declinó la invitación de B. Guipuzcoano para quedarse y optó por el departamento Financiero de Aceros Urola donde hacía gran variedad de cosas distintas.
Cuando sintió que era el momento, y podía dar el siguiente paso a una gran empresa, surgió la oportunidad de incorporarse a Fagor Electrodomésticos, como responsable de concesionario SAT, lo que le permitió viajar, estar fuera de casa, hacer horas de soledad en aeropuertos, que para algunas personas es un mal trago, pero para Amaia, eran momentos agradables para poder pensar y hacer introspección.Cuando comienza a crecer la familia, decide hacer un cambio y 4 años después, pasa al departamento Financiero de la Corporación Mondragon, en diferente posiciones del área de planificación estratégica y control analítico o en el área de riesgos financieros.
ERLAZIONATUTAKO BESTE ALBISTE BATZUK: