Parque Tecnológico Garaia acude a Transfiere, principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa
Parque Tecnológico Garaia acude a Transfiere, principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa
PTGaraia tanto otros parques tecnológicos de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE) se han reunido en Transfiere. Un foro que ha tenido lugar los días 16 y 17 de febrero en FYCMA y enfocado, en esta ocasión a buscar sinergias y colaboraciones para maximizar la participación de las entidades de los parques en las convocatorias de ayudas de los fondos del plan de recuperación “España Puede”.
Itziar Epaiza, directora de Red de Parkes Euskadi e Idurre Albizu de PTGaraia
El evento ha contado con más de 600 empresas, casi 400 ponentes, +40 fondos
de inversión, +70 universidades, +400 grupos de investigación, +80 startups y la
participación de 45 países.
APTE ha dado comienzo al foro con un taller con SERNAUTO, la
Asociación Española de Proveedores de Automoción y también coordinadora de la Plataforma
Tecnológica Española de Automoción y Movilidad (M2F), con el objetivo de analizar las posibilidades de
participación de las empresas y entidades de los parques en los proyectos y
actividades de SERNAUTO y sobre todo en los proyectos promovidos a través de la
Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – M2F coordinada por
SERNAUTO.
El segundo y último día del evento ha estado enfocado en la transformación
digital y en los proyectos innovadores, donde se han presentado la Plataforma
Tecnológica Española deTecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE) y la
nueva Red de Blockchain de la mano de Soledad Díaz, directora gerente de APTE,
y de Ramón Cano, CEO de Byevolution.
El día se ha completado con mesas redondas sobre casos de éxito de
transferencia de conocimiento de spinoffs y startups del entorno de los parques
científicos y tecnológicos españoles y sobre el papel de los parques
científicos y tecnológicos en el itinerario del crecimiento empresarial.
También han tenido lugar dos talleres, el primero de ellos sobre la participación de las empresas y entidades en las convocatorias e instrumentos de ayuda gestionados por CDTI y el segundo sobre las Posibilidades de colaboración en el proyecto ‘EuroCC Spain RES’: Spanish National Competence Centre in HPC (coordinador por Barcelona Supercomputing Center).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies técnicas, son aquellas que permiten al usuario la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido. Además, se incluyen aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Las funcionales, en cambio, son aquellas que permiten que un sitio web almacene información ya introducida (como el nombre de usuario, el idioma o la ubicación actual) y ofrecen al usuario características mejoradas y más personalizadas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis y publicitarias
Las cookies de análisis son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios.
Las cookies publicitarias son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios. Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!