Los parques científicos y tecnológicos invirtieron 1.539 millones en I+D durante 2022
Los parques científicos y tecnológicos españoles presentan en Tenerife sus estadísticas de actividad del año anterior destacando la inversión en I+D que ya alcanza los 1.539 millones de euros y supone aproximadamente el 9% del gasto total de I+D en España
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha celebrado recientemente su segunda Asamblea General del año en la que ha dado a conocer las estadísticas de actividad de las empresas y entidades que se ubican en los 50 parques científicos y tecnológicos españoles presentes en 15 comunidades autónomas.
Entre los datos de este año destaca la importante inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) que realizaron las entidades de los parques científicos y tecnológicos durante 2022 y que alcanzó la cifra de 1.539 millones de euros, lo que supone un 9% del gasto en I+D total en España de 2021 (último dato disponible del Instituto Nacional de Estadística).
Este dato pone de manifiesto la gran contribución a la I+D privada que hacen estas entidades en el ecosistema de innovación español y el compromiso de los parques científicos y tecnológicos españoles con el objetivo de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación de duplicar la suma de inversiones pública y privada, hasta alcanzar la media europea en 2027 (pasar del 1,24 % del PIB en inversión en I+D+I registrado en 2018, hasta el 2,12 % en 2027).
Durante la presentación de las estadísticas de actividad, APTE ha informado de que este año han realizado una modificación en la metodología de recopilación de la información estadística para asegurar un mayor control y mejor actualización de los datos, por lo que, a partir de este año, APTE comenzará una nueva serie estadística de la actividad de las empresas y entidades ubicadas en los parques científicos y tecnológicos españoles y que empieza con los siguientes datos:
Nº de empresas y entidades: 5.780
Facturación: 25.148 millones de euros
Empleo: 150.624 personas
Empleo en I+D: 34.190 personas
Inversión en I+D: 1.539 millones
Empresas extranjeras: 394
Empresas en incubación: 808
Patentes concedidas: 892
Patentes solicitadas: 446
Empresas constituidas: 261
Empresas instaladas: 528
Además, se han registrado 810 empresas dirigidas por mujeres. Estos datos han sido proporcionados por 43 parques y estas empresas dirigidas por mujeres suponen un 15% de las empresas de estos parques. Por otro lado, 930 empresas han manifestado contar con planes de igualdad de los 38 parques que han aportado datos al respecto, lo que representa un 22% de las mismas. Los principales datos de actividad, así como la información más relevante de los parques miembros de APTE y sus ecosistemas, pueden consultarse en el Directorio de APTE 2023.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies técnicas, son aquellas que permiten al usuario la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido. Además, se incluyen aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Las funcionales, en cambio, son aquellas que permiten que un sitio web almacene información ya introducida (como el nombre de usuario, el idioma o la ubicación actual) y ofrecen al usuario características mejoradas y más personalizadas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis y publicitarias
Las cookies de análisis son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios.
Las cookies publicitarias son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios. Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!