José Miguel Lazkanotegi es elegido nuevo presidente de IKERLAN
El director corporativo de Innovación Tecnológica de Orona toma el relevo de José Mari Balzategi, que deja la presidencia del centro tecnológico por jubilación.
José Miguel Lazkanotegi ha sido elegido
nuevo presidente de IKERLAN por el Consejo Rector del centro tecnológico.
Lazkanotegi sustituye a José Mari Balzategi, quien anunció su jubilación en la
asamblea general del pasado 18 de junio, en la que recibió un emotivo
reconocimiento por su labor como presidente.
Lazkanotegi, natural de Bera, ha estado
ligado a la Corporación Mondragón durante toda su carrera profesional. Estudió
Ingeniería Electrónica en la Escuela Politécnica Superior de Mondragón
Unibertsitatea (1984-1988), centro donde luego ejerció de profesor durante 6
años. En 1995, inició su carrera profesional en ORONA, donde hasta el día de
hoy, a lo largo de 25 años, ha desarrollado diversos proyectos en diferentes
cargos para el mercado nacional e internacional. En los últimos dos años, es director
corporativo de Innovación Tecnológica de dicha cooperativa. Asimismo, ha sido miembro
del consejo rector de ORONA durante 12 años, 8 de ellos como presidente, concretamente,
durante el período comprendido de 2007 a 2015.
El nuevo presidente de IKERLAN declara: “Asumo
con mucha ilusión y responsabilidad el reto de presidir IKERLAN por todo lo que
representa este gran proyecto. IKERLAN no solo es un centro tecnológico singular
y un referente para las empresas del país, sino que además es un símbolo de
MONDRAGON. Trataré de aportar al máximo para que IKERLAN siga siendo mediante
la tecnología una herramienta clave de transformación para las empresas y, a su
vez, una gran empresa cooperativa en la que las personas puedan formarse y
desarrollarse profesionalmente de forma excelente”.
En nombre de IKERLAN, el Consejo Rector ha
agradecido a José Mari Balzategi la contribución al Centro Tecnológico durante
su etapa como rector y como presidente, y da la bienvenida a José Miguel
Lazkanotegi en su nuevo cargo, que es efectivo desde el 1 de julio del 2020.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies técnicas, son aquellas que permiten al usuario la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido. Además, se incluyen aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Las funcionales, en cambio, son aquellas que permiten que un sitio web almacene información ya introducida (como el nombre de usuario, el idioma o la ubicación actual) y ofrecen al usuario características mejoradas y más personalizadas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis y publicitarias
Las cookies de análisis son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios.
Las cookies publicitarias son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios. Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!