Desde el lanzamiento de su primera versión en 1990, hace ya casi 30 años, Microsoft Office es una suite ofimática de uso habitual en muchas empresas para la edición de ficheros, creación de hojas de cálculo o elaboración de presentaciones, así como para gestionar el correo electrónico.Pero en los últimos años Office ha evolucionado con la incorporación de un gran número de aplicaciones, muchas de ellas poco conocidas, que le han llevado a dar el salto y pasar de ser una suite ofimática a un completo ecosistema orientado a la productividad y al trabajo colaborativo en equipo.
El objetivo de esta jornada, dirigida a profesionales de cualquier sector, es proporcionar una visión de conjunto de todas las aplicaciones de la suite de Office 365, más allá de las puramente ofimáticas y centrándose en aquellas orientadas al trabajo colaborativo.
Contenido
Introducción: filosofía y tendencias sobre el trabajo en equipo en entorno digital, colaborativo y productivo en nube con la suite 365.
Outlook, calendario y contactos. Correo electrónico empresarial. Buzones compartidos. Calendarios para planear y compartir reuniones/eventos con avisos automáticos. Contactos para organizar la información de contacto de compañeros, clientes, proveedores… Tareas para la gestión personal de agenda de trabajo. Con avisos / fecha de vencimiento.
To-Do. Gestionar tareas, organizarlas por categorías y añadir sub-tareas. Función «Mi día».
OneDrive. Almacenar archivos en un solo lugar y en la nube. Acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Compartir información con otros usuarios.
Sway. Crear y compartir informes, presentaciones, historias y documentos de una forma más atractiva e interactiva.
Herramientas colaborativas
Herramientas Power
Stream. Compartir videos de reuniones, presentaciones, sesiones de aprendizaje y otros vídeos con las personas de la organización.
Kaizala. Aplicación de chat móvil y segura.
Bookings. Gestionar reservas de recursos.
Cierre: integración de herramientas con diversos modelos y flujos de trabajo.