IKERLAN impulsa la movilidad sostenible con una batería con 500km de autonomía y 18 minutos de recarga
Mercedes-Benz incorporará las baterías desarrolladas en LIBERTY en uno
de sus vehículos eléctricos, que servirá como demostrador en el proyecto.
El
proyecto LIBERTY desarrollará una batería con una autonomía de hasta 500 km,
cuya vida útil sea similar a las de los vehículos de combustión y con capacidad
para carga ultrarrápida.
Cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros para tres años y medio,
financiados por el Programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, ya que se trata
de un proyecto estratégico para el sector de la electromovilidad.
Poder coger el coche en Donostia y conducir hasta Barcelona sin
necesidad de cargar el vehículo, recargar en tan solo 18 minutos y que la vida
útil de la batería del coche eléctrico sea equiparable a la de los actuales
vehículos de combustión son algunos de los retos que se ha marcado el proyecto
europeo LIBERTY, liderado por el centro tecnológico vasco IKERLAN. Mercedes-Benz,
uno de los partners de este proyecto estratégico para la movilidad
sostenible, será el primero en incorporar las baterías desarrolladas en LIBERTY
en uno de sus vehículos eléctricos que servirá como demostrador en el proyecto.
LIBERTY cuenta con un presupuesto que ronda los once millones de euros
para tres años y medio, financiados por la Comisión Europea dentro del Programa
Horizon 2020; un programa que financia proyectos de investigación e innovación
de diversas áreas temáticas estratégicas.
El proyecto pretende desarrollar baterías que alcancen una vida útil similar
a los actuales motores de combustión, es decir, hasta 20 años o 300 000 km.
En la actualidad, la vida útil de una batería eléctrica es típicamente inferior,
con garantías de hasta 10 años y cerca de 150 000 km, siendo un elemento
que representa hasta el 50 % del coste del vehículo. Las baterías por
desarrollar en LIBERTY, además, aumentarán su autonomía en un 25 % –permitirán
conducir hasta 500 km sin necesidad de recarga- y, cuando haya que cargarlas,
se podrá hacer en tan solo 18 minutos, menos de la mitad de los que cuesta actualmente
recargar una batería con capacidad similar.
La seguridad de las baterías y la sostenibilidad serán otros factores
que contemplará el proyecto. Cuando finalice su ciclo de vida en un vehículo
eléctrico, las baterías que desarrollará este proyecto tendrán una segunda
vida, por ejemplo, en el campo de las energías renovables: se podrían reutilizar
para dar soporte a un parque fotovoltaico o para almacenar la energía generada en
los paneles solares de un inmueble urbano.
Egoitz Martínez-Laserna, investigador del área de almacenamiento de
energía de IKERLAN y coordinador del proyecto LIBERTY, explica que, en línea
con los proyectos tecnológicos de IKERLAN, esta investigación “dará una solución a muchas de las
principales barreras que actualmente obstaculizan una mayor adopción del
vehículo eléctrico, dado que trabajaremos en hacer frente a las principales
preocupaciones por parte del consumidor, como son la autonomía del vehículo,
los tiempos de recarga, la vida útil de las baterías e incluso su coste”.
Para el desarrollo del proyecto LIBERTY, IKERLAN lidera un consorcio
integrado por dieciséis agentes de renombre en el ámbito de la investigación,
la universidad y la empresa, entre los que se encuentran entidades de hasta siete
países: además de la propia Mercedes-Benz, Diehl Controls, Hutchinson,
Infineon, NXP, Valeo, Accurec, Virtual Vehicle Research, Flanders Make,
Fraunhofer-IISB, Mondragon Unibertsitatea, BRING y CLEPA.
La energía y electrónica de potencia es una de las líneas de especialización
tecnológica de IKERLAN. El centro cuenta con un equipo de más de 60 investigadores
especializados en esta unidad, en la que además de LIBERTY cuenta con proyectos
en el marco del programa Horizon 2020 como SEABAT, SENSIBAT o GHOST, además de otros proyectos de transferencia
industrial con empresas referentes nacionales.
Su experiencia en este campo permitirá al centro vasco reforzar su apuesta por los sistemas de almacenamiento energético y la electromovilidad, participando activamente en el desarrollo de sistemas electrónicos (BMS) para las baterías que se desarrollarán en LIBERTY, así como en algoritmos basados en inteligencia artificial para la estimación de su estado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies técnicas, son aquellas que permiten al usuario la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido. Además, se incluyen aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Las funcionales, en cambio, son aquellas que permiten que un sitio web almacene información ya introducida (como el nombre de usuario, el idioma o la ubicación actual) y ofrecen al usuario características mejoradas y más personalizadas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis y publicitarias
Las cookies de análisis son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios.
Las cookies publicitarias son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios. Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!