Convocatorias de ayudas por la Agencia Estatal de Investigación
La Asociación de Parques Tecnológicos de España facilita las próximas convocatorias de la AEI con fecha de publicación a mediados del mes de noviembre de 2021.
CONVOCATORIA COLABORACIÓN PUBLICO PRIVADA
Previsto convocar en: 2021 y 2022. Apertura en noviembre, resolución en septiembre.
Nuevo nombre para la convocatoria “Retos Colaboración”: más
sencillos de solicitar y ejecutar, más flexibles en ejecución y seguimiento
Convocatoria 2021: 150 M€ en subvención y hasta 250 M€ en
préstamos a empresas
Convocatoria 2022: 100 M€ en subvención y hasta 150 M€ en
préstamos a empresas
Solicitantes: Consorcios público – privados
Investigación cercana a los intereses empresariales y con
liderazgo empresarial
Podrá financiarse, mediante subvención, la incorporación de
doctores a las empresas participantes
Duración: 3 años en 2021, 2 años en 2022
Objetivo:
Ayudas
a proyectos de colaboración público-privada, destinadas a financiar proyectos
de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de
investigación.
La
finalidad de esta convocatoria es avanzar en la incorporación de conocimientos
y resultados científico-técnicos que permitan la validación y desarrollo
precompetitivo de nuevas tecnologías, productos y servicios, creando el
contexto adecuado que estimule la generación de una masa crítica de carácter
interdisciplinar para su aplicación, transferencia, búsqueda de soluciones y
generación de resultados tanto en las trayectorias tecnológicas y de innovación
de las empresas como en el mercado.
Asimismo,
con estos proyectos se pretende movilizar inversión privada, generar empleo y
mejorar la balanza tecnológica del país, así como reforzar la capacidad de
liderazgo internacional del Sistema Español de Ciencia y Tecnología e
Innovación y de sus agentes, contribuyendo a mejorar la competitividad del
tejido empresarial.
Prioridades temáticas:
Salud
Cultura,
creatividad y sociedad inclusiva
Seguridad
Civil para la sociedad
Mundo
digital, industria, espacio y defensa
Clima,
energía y movilidad
Alimentación,
bioeconomía, recursos naturales y medioambiente
Otras consideraciones:
Los proyectos
deberán ser plurianuales y comenzar su ejecución a lo largo del año 2022.
Por tanto, se deberá solicitar ayuda para ese año.
Duración
36 meses
No
se admite la participación de consorcios de entidades que no soliciten ayuda
No
será necesaria la presentación de un acuerdo de consorcio.
Cabe destacar la novedad de la incorporación de
Doctores a las empresas con retribución mínima 25.350€ brutos/año. Nuevas
contrataciones, con carácter indefinido, de investigadores con el grado de
doctor destinados a la ejecución del proyecto.
Beneficiarios:
Organismos
públicos de investigación definidos en el art. 47 de la Ley 14/2011, de 1 de
junio.
Universidades
públicas
Institutos
de investigación sanitaria
Otros
centros públicos de I+D
Centros
tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica
de ámbito estatal
Universidades
privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D
Otros
centros privados de I+D. Centros con personalidad jurídica propia y sin ánimo
de lucro
Empresas,
entendiendo como tales a toda sociedad mercantil, independientemente de su
forma jurídica.
Asociaciones
empresariales sectoriales
Aplicación presupuestaria:
2022
2023
2024
TOTAL
CAP 7
70.000.000
70.000.000
10.000.000
150.000.000
CAP 8
105.000.000
105.000.000
15.000.000
225.000.000
TOTAL
175.000.000
175.000.000
25.000.000
375.000.000
CONVOCATORIA TRANSCIÓN VERDE Y DIGITAL
Previsto convocar en: 2021. Apertura en noviembre, resolución en noviembre (prevista en dos fases).
Financiará proyectos con el objetivo de acelerar las
transiciones verde y digital
Dirigida al sector público y entidades de I+D sin ánimo de
lucro.
Presupuesto: 296 M€ en subvenciones
No hay incompatibilidad con otras convocatorias de proyectos
Proyectos de dos años de duración
No hay presupuesto mínimo.
Solicitantes: los mismos que en la convocatoria de proyectos
de generación de conocimiento
Responde a las prioridades marcadas por la Unión Europea en
el Plan de Recuperación.
Los proyectos podrán tener orientaciones temáticas muy
variadas, compartiendo un objetivo común.
Los proyectos podrán reunir investigadores de disciplinas
complementarias para aportar más valor añadido a la investigación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra página de política de cookies. Haga clic en ACEPTAR para permitir el uso de las mismas.ACEPTAR