Cita mundial en Sevilla para analizar la contribución de los parques científicos y tecnológicos a la transformación verde y digital
La
Asociación
de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y sus parques miembros acudirán
desde mañana a la 39ª Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de
Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP) que acogerá el Parque
Científico y Tecnológico Cartuja en Sevilla hasta el 30 de septiembre bajo el
lema “El cambio verde y digital impulsado por la innovación: El papel de los
ecosistemas de innovación”, para poner de relevancia el liderazgo de estos
ecosistemas ante las amenazas del cambio climático
Más de 400 representantes de parques científicos
y tecnológicos, áreas de innovación y empresas y entidades de todo el mundo debatirán
durante cuatro intensas jornadas a cerca de los grandes retos a los que nos
enfrenta el cambio climático y cómo abordarlos a través de la digitalización y
la innovación.
El panel de ponentes lo componen 69
expertos en la materia entre los que destacan 16 españoles: Sergio Oslé
(Telefónica España), Elisa García (Airbus), Gonzalo Delacámara (IE), Rafael
Sánchez (Endesa), Alfonso Vegara (Fundación Metrópoli), Mikel
Landabaso (JRC), Gregorio Magno Toral Jiménez (Ciclogreen), Yvonne
Flores (FYCMA), Luís Sanz (IASP), Carina Rapetti (Universidad La Salle
Barcelona), Juan-Carlos Ciscar (JRC), Luna Moreno (Ingelectus), Pilar
Gascón (Inycom), Carmen Adán (La Salle Technova Barcelona), Maria José
Herrero Villa (Universidad Carlos III de Madrid) y Josep M. Piqué (La Salle
Technova Barcelona).
APTE contará con un stand en el congreso junto a su programa APTENISA para laideación y aceleración empresarial cofinanciado
por la Empresa Nacional de
Innovación, SME, SA (ENISA). Además, durante el congreso de desarrollarán
encuentros b2b entre los asistentes que han sido organizados con el apoyo de la
Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías
Disruptivas (DISRUPTIVE) cuya secretaría
técnica depende de APTE, y que cuenta con financiación del Ministerio de
Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación.
Asimismo, APTE aprovechará la primera
jornada de este evento, el martes 27, para reunir a más de 50 representantes de sus parques
miembros en la III Asamblea General que celebra la asociación este año y hacer
entrega de los premios a la Divulgación de los Parques Científicos y
Tecnológicos en la Prensa Española.
Este premio, que ya celebra su 5º edición, tiene como objetivo reconocer la labor de los medios de prensa escrita y prensa online que mejor divulguen las actividades desarrolladas por los parques científicos y tecnológicos de toda España.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies técnicas, son aquellas que permiten al usuario la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido. Además, se incluyen aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Las funcionales, en cambio, son aquellas que permiten que un sitio web almacene información ya introducida (como el nombre de usuario, el idioma o la ubicación actual) y ofrecen al usuario características mejoradas y más personalizadas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis y publicitarias
Las cookies de análisis son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios.
Las cookies publicitarias son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios. Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!